Papeles de familia

  • Inicio
  • Catálogo
  • Expedientes
  • Publicaciones
  • Contacto
Inicio

  • Papeles de familia
  • Concurso 1992
  • Exposición 1994
  • Reuniones
  • Taller
  • Ligas de interés

Primera Reunión sobre Archivos de la Memoria

K — Lun, 28/05/2012 - 10:20

Los pasados días 17 y 18 de mayo del 2012, se realizó en la Dirección de Estudios Históricos la primera "Reunión sobre Archivos de la Memoria", a la que asistieron especialistas que han participado en la creación de este tipo de fondos, para dar a conocer su experiencia, con el objetivo de formar una red de instituciones públicas y privadas, interesadas en el rescate y conservación de la memoria social o ciudadana.

Los ponentes expusieron sus experiencias en la creación de archivos históricos de documentos personales y de historia oral. La reunión fue muy interesante por la diversidad de los proyectos y vivencias, así como por los documentos y registros acumulados. Al final el objetivo central de todos los proyectos resultó ser común en todos los casos: preservar la memoria histórica de México.

Además de la exposición que cada uno de los ponentes hizo en torno a la formación de archivos se discutieron algunos temas generales como:

  • Los documentos personales y de familia, como expresión de las ideas, costumbres y formas de vida y emociones de otros tiempos.
  • El interés de los historiadores en la recopilación de documentos y testimonios y las dificultades en cuanto al manejo de recursos y la falta de apoyos institucionales constantes.
  • El uso de los archivos privados para la reunión de testimonios personales.
  • El papel de los soportes multimedia y de las páginas web, como un medio de conservación y rescate de la memoria.
  • La situación que se crea con el uso de internet y la proliferación de redes, las oportunidades que se abren, así como la desconfianza en torno a su uso por desconocimiento o por temor al mal uso de los derechos de autor.

Ponentes:

Jueves 17 mañana.

  • Juana Inés Fernández, Dirección de Estudios Históricos
  • La emotividad y el recuerdo mediante los documentos familiares

  • Beatriz Cano, Dirección de Estudios Históricos
  • Papeles de familia: una fuente para entender la vida cotidiana.

  • Sofía Pérez, Centro INAH Chihuahua
  • Los concursos de Fotografía y papeles de familia “Ganaderos, rancheros y vaqueros de Chihuahua”

Jueves 17 tarde.

  • Roberto Martínez
  • La memoria de La Laguna. Testimonio de la creación de un archivo.

  • Laura Espejel, Dirección de Estudios Históricos.
  • Catálogo del Fondo Revolución Mexicana: entrevistas de historia oral. Archivo de la Palabra.

  • Laura Ugalde Bravo, Museo Soumaya y la Asociación Mexicana de Archivos y Bibliotecas A.C. Los documentos personales en los Archivos Privados.
  • Viernes 18 mañana.

  • Julia Preciado Zamora, de CIESAS Occidente
  • El concurso “Independencia y Revolución en la memoria ciudadana”, 2009.

  • Alma Dorantes, del centro INAH Jalisco, María Teresa Fernández, CIESAS Occidente
  • Después del Certamen, la Colección Independencia y Revolución en la Memoria Ciudadana CIESAS-INAH.

  • Cuauhtémoc Velasco Ávila, Dirección de Estudios Históricos
  • La memoria archivada: la experiencia, las redes y las posibilidades.

Viernes 18 tarde.

Rosa María Fernández de Zamora
El programa Memoria del Mundo de la UNESCO.

  • Inicie sesión para enviar comentarios

Sitio elaborado con Drupal, un sistema de gestión de contenido de código abierto

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS. INAH
Allende Núm. 172, Esq. Juárez, Tlalpan Centro, CP. 14000, México D.F. Tel. 40405100
Créditos | Admon.