Papeles de familia

  • Inicio
  • Catálogo
  • Expedientes
  • Publicaciones
  • Contacto
Inicio

  • Papeles de familia
  • Concurso 1992
  • Exposición 1994
  • Reuniones
  • Taller
  • Ligas de interés

Volver al índice

Bucareli

Expediente 007 : Ratos de ociocidá

Autores: 
SANTILLAN SORIANO, Carmen y Alfonso SANTILLAN SORIANO

Memoria muy breve en que el autor describe los empleos que ha ocupado y da algunos datos de su vida familiar.

Ficha técnica
Título del expediente: 
Ratos de ociocidá
Donador: 
ALMADA SANTILLAN, Dolores
Autores: 
SANTILLAN SORIANO, Carmen y Alfonso SANTILLAN SORIANO
Tipo de documentos: 
Memoria
Tipo de documentos: 
Dibujos
Fechas: 
12/1895 - 04/1907
Lugar de escritura: 
México, D.F.
Lugares citados: 
México, D.F.
Descripción: 
Memoria muy breve en que el autor describe los empleos que ha ocupado y da algunos datos de su vida familiar.
Documentos anexos: 
Cuaderno escolar y hojas sueltas con lecturas y dibujos infantiles.
Documentos digitalizados: 
application/pdf iconcartas_07.pdf
Documentos digitalizados: 
application/pdf icon007parte2ok.pdf
Fojas (documentos anexos): 
78

Expediente 007

Descarga el expediente en los siguientes enlaces:

Cartas
Libreta

Por el año de 1895 y en el mes de diciembre, llegué a trabajar a México colocándome como mozo de cocina, y ganando cuatro pesos mensuales en la casa número cinco del portal de Santo Domingo, me separé de aquí y me fui a la calle segunda de Mesones número veinticuatro de mozo en una biscochería ganando cuatro pesos, me separé y me fui a la calle del Puente Quebrado número veintiocho de mozo de cocina ganando seis pesos. Me separé y me fui a la calle de San Agustín número dos ganando ocho pesos de caballerango. Me separé y en la misma casa había un despacho adonde entré ganando de mozo de despacho veinte pesos.

Me separé y en la misma calle en el número veinte entré de caballerango en el número cuatro ganando quince pesos. Me separé y me fui a la calle de Juan Manuel, ganando ocho pesos como caballerango, me separé y me fui a la calle de Monte Alegre de caballerango en el número cuatro ganando ocho pesos.

Me separé y me fui a la calle de Joya ganando catorce pesos de caballerango, me separé y me fui a la calle de Chabaria número veintintiocho de caballerango ganando ocho pesos, me separé y me fui a la calle de la Canoa ganando diez pesos de caballerango, me separé y me fui otra vez a la Joya de caballerango, me separé y me fui a la calle primera del Relox número diez, ganando diez pesos de segundo y caballerango, me separé y me fui a la calle de San Andrés número setenta y dos, ganando veinte pesos de caballerango, me separé y me fui a la calle de Buena Vista número diecisiete ganando quince pesos de caballerango, me separé y me fui a la calle de Patoni número once ganando treinta pesos de lacayo, me separé y me fui de cochero a la casa de la señora Peralto, calle de las Artes número dos, me sepaŕe y me fui a la Pensión de los Rebeldes, con un coche de la señora Luz Díaz ganando cuarenta y cinco pesos mensuales, me separé y me fui con Mariano Gonzáles a la calle del Paseo Nuevo, allí estuve al cuidado de unos coches de sitio, que él tenía ganando de setenta a cien pesos mensuales, me separé y me fui a la pensión del Buen Tono en la calle primera de Bucareli número dos ganando cincuenta pesos mensuales, me separé y me fui a la calle de Capuchinas al Banco Nacional de México ganando cincuenta pesos mensuales, me separé y me fui a la pensión de Bucareli de donde me había separado más antes, me separé y me fui al once de Patoni ganando setenta pesos, me separé de esa casa y me fui al número siete del Paseo de la Reforma ganando 65.

De la edad de quince años conocí yo a mi señora teniendo ella diez años la conocí en la calle de Garapata estando ella al lado de su mamá grande del año de noventa y cinco que nos conocimos fuimos novios hasta el año de mil novecientos uno, empezamos a vivir juntos a la primera casa a donde vivimos fue en la Rinconada de San José por el baratillo viejo, allí nació el primer niño estando nosotros muy pobres, nació a las seis de la mañana del día primero de noviembre de mil novecientos uno y se bautizó el diecisiete del mismo mes en la parroquia de Santa Veracruz, sus padrinos fueron el señor Don José Islas y la señorita María Islas, el día veinte de enero de 1902 murió en el mes de junio de este mismo año el niño, nos venimos a vivir a la calle de Rosales número dos, allí nació el segundo niño, el día veinticinco de octubre del 1903, a las seis en punto de la mañana, se bautizó el día once de enero de 1904 a las nueve de la noche, en la parroquia de Santa Veracruz, habiéndose llamado José Yjinio pero por gusto de su padre se le puso Alfonso...su padrino fue el señor Don Sotero Vega, el día treinta de enero del mismo año de 1904, yendo de paseo a Tacubaya Francisca y el niño Alfonsito, nos sorprendió un agente de la vacuna a las tres de la tarde y a esa misma hora fue vacunado Alfonsito en el pueblo de Tacubaya, su madrina de evangelio de Alfonsito es la señora Josefina Rodríguez, su padrino de confirmación es el señor Don Antonio Hernández. Se confirmó de tres años dos meses y se registró el día veinte de junio de 1903.

El día 5 de junio de 1905 nació María del Carmen a la una de la tarde en la calle de Rosales No.2, se bautizó el día 16 de julio de 1905 a las 9 de la noche en la parroquia de la Santa Veracruz, sus padrinos son el señor Agustín Rocha y la señora Soledad Romero, se confirmó el día 8 de abril de 1907, su madrina fue su mamá grande la señora Luisa Baca, el día 15 de junio se registró María del Carmen, el día 20 de junio de 1905 fue vacunada María del Carmen.

  • Inicie sesión para enviar comentarios

Sitio elaborado con Drupal, un sistema de gestión de contenido de código abierto

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS. INAH
Allende Núm. 172, Esq. Juárez, Tlalpan Centro, CP. 14000, México D.F. Tel. 40405100
Créditos | Admon.