Expediente 084 : El diario del Abuelo
Diario de Hermenegildo Dávila que relata los acontecimientos de su vida cotidiana. Dos poemas dedicados a sus hijas. Dos cartas a su hija Consuelo.
EL DIARIO DEL ABUELO
Lic. Hermenegildo Dávila
1846-1908
Nació el 23 de abril de 1846, en General Terán, N.lL., y murió el 23 de marzo de 1908, en Tampico, Tamps.
Se casó el 1° de mayo de 1870, en Montemorelos, N.L., con Emelia de la Garza Parás quien nació el 4 de junio de 1851, en Montemorelos, N.L. y murió el 26 de septiembre de 1923, en Tampico, Tamps.
P R O L O G O
QUERIDOS SOBRINOS:
No sé como llegó a mis manos el Diario del Abuelo. Yo creo que a mi tía Octavia se le quedó aquí en la casa y me da mucho gusto poder compartirlo con ustedes gracias a la ayuda de Gabi.
El diario del Abuelo es como una Biblia en que se anotan los acontecimientos más importantes de la vida. Empieza con su boda con la abuelita Emelia y termina con la de mi mamá que fue la primera de sus hijas que se casó. Anota el nacimiento de sus hijos, la muerte de algunos de ellos cuando pequeños y la de los padres de la abuelita. También menciona sus cambios de residencia.
El abuelo es muy cuidadoso como historiador, pero como poeta y creyente es fantástico. Me encanta la descripción de los caracteres de él y de la abuelita. El de él: "festivo, chancero, ingenioso, counicativo, sensible"; el de ella: "prudente, reservado, modesto y franco". Me emociona la expresión de su fe: "Señor... porque Tú eres quien únicamente puede llevarnos por el camino de la virtud, de la honradez y de la beneficiencia". ¡Y qué decir de su amor a la Patria! Se duele"... del cuadro que presenta nuestra desgraciada República en que la desgarra la guerra civil..."
Cuando al regresar de un viaje se entera de que su hijo mayor, Antonio, ha muerto, es tan grande su dolor que nos dice: "Hoy fui con mi esposa a palpar, tocando su sepulcro, que era verdad que se había ido".
Me fascina, ya al final, como expresa su amor por la abuelita "el carácter avasallador por su firmeza y dulzura, de mi Emelia, quien ha sido el mayor premio que me ha tocado en la vida".
¡Ojalá que ustedes gocen tanto como yo la lectura del Diario del Abuelo!
Cariñosamente , su tía Mariichelo
Para mis sobrinos:
Rochina Autrey de Garza Gómez de la Fuente
Autrey Maza Gómez de la Cruz
México, D.F.
26 sept 1992
- Inicie sesión para enviar comentarios